26/08/2025
Óscar Prada Campaña
Dos cebas consecutivas al pollo volado, por parte de cada uno de los progenitores, diferenciables entre sí por su patrón de muda: 1ª- 20:25 llega el primer adulto que es perseguido en el aire por el pollo hasta el nido donde este le extrae la culebra que asoma por su pico. El progenitor se va de inmediato mientras el pollo emite reclamos. 2ª 20:35 h, llega el segundo con otra culebra asomando en el pico, se posa en el nido junto al pollo pero solo permanece unos segundos antes de marcharse llevándose consigo la presa.
Como ya se ha dicho en la cita anterior, se trata del primer territorio con nido de la especie citado en el municipio de Ampuero, Montaña Oriental Costera.
23/08/2025
Óscar Prada Campaña y Alberto Rodríguez Rodríguez
Entre las 12.00 y las 13:00 h un ejemplar realiza prospecciones en busca de presas y, tras lo que parece un exitoso lance de caza, se tira en vuelo directo hacia el interior de una mancha forestal donde lo perdemos de vista.
Atendiendo a este comportamiento consideramos bastante probable que se trate de su territorio de cría. Sería entonces del 5º territorio de cría controlado en el presente año por SEO-Castro: Liendo, Guriezo Rasines, Ampuero y Junta de Voto.
15/08/2025
Óscar Prada Campaña
11:00 h, 38º a la sombra. Pollo volantón de culebrera sobrevuela la ladera que alberga su nido y se posa en la copa de un árbol segundos antes de que lo haga un progenitor. Este último porta una pequeña presa que es rápidamente devorada por el pollo que permanece 10 minutos mas allí hasta que cambia de posadero, mientras que el adulto se fue de inmediato. Cabe señalar que el 10.8.25 ya observé al mismo ex. adulto en la zona, fácilmente identificable por su patrón de muda.
Se trata del primer territorio con nido de la especie citado en el municipio de Ampuero.
Este registro marca, además, la primera ocasión en que SEO-Castro documenta cuatro territorios reproductores activos y con éxito simultáneo de culebrera europea en la Montaña Oriental Costera: Liendo, Guriezo, Rasines y Ampuero.
28/07/2025
Javier Lopez Orruela
Pareja cazando en ladera próxima a su zona de nidificación en la montaña Oriental Costera
26/07/2025
Óscar Prada Campaña y Alberto Rodríguez Rodríguez
11:00 h Pollo totalmente desarrollado permanece en el nido, un ex. adulto aporta ramas que en tres ocasiones durante la mañana, permaneciendo escasos segundos allí para posteriormente refugiarse en un posadero distante 50 metros, oculto entre los árboles. El pollo realiza algunos saltos entre las ramas aledañas al nido.
Añadimos más observaciones realizadas tras la cita publicada el 3.5.25.
El 4 de mayo solo detectamos a un ejemplar sobrevolando la zona de cría. El 7 de mayo,a las 17:20h aparece un adulto atacado por un ratonero, baja hacia el centro del bosque donde se posa para coger una rama que pierde en vuelo tras el continuo acoso del ratonero. 17:30 h. se posa en la encina que alberga el nido y de inmediato salta a volar la pareja relevándola en la incubación.
Por lo tanto todo parece indicar que la puesta se ha realizado entre el 4 y 7 de mayo.
Se trata de la segunda reproducción de la especie constatada por SEO-Castro en este territorio, la primera fue en 2023.
03/05/2025
Óscar Prada Campaña y Alberto Rodríguez Rodríguez
Pareja en celo realizando vuelos sincrónicos y compartiendo posadero en un gran árbol en la misma área de cría localizada hace dos años (Prada 2023).
06/04/2025
Luis Tosal
1 ejemplar en los montes de Cieza.
29/03/2025
Edu Carranza
1 ejemplar cernido en ladera del monte Cerredo
19/02/2025
Alfredo Nicieza
Primera cita de la temporada. 1 ejemplar al NE de Palombera.
08/09/2024
Alejandro García Herrera
1 pareja sobrevolando Las Cuéneres y Peña Ciquera.
04/09/2025
Óscar Prada Campaña
18:00 - 20:30 h. Viento ligero, variable. Pollo del año realizando vuelos a baja altura sobre el dosel forestal que alberga el nido, está casi constantemente acompañado por uno, o incluso dos progenitores, volando a escasos metros de distancia –sobre todo uno de ellos. Tanto el pollo como los adultos realizan reclamos mientras estiran el cuello volando muy cerca entre sí. El territorio ha estado ocupado por la pareja cada año desde que se localizó el nido por primera vez (Prada y Rodríguez 2022).
09/08/2025
Óscar Prada Campaña, Alberto Rodríguez Rodríguez y Adrián Fernández Martínez.
08:30 – 13:30 h. Cielo despejado. El pollo recién salido del nido permanece durante más de una hora en la misma rama, luego realiza vuelos muy cortos para cambiar dos veces de posadero en la misma área. No ha recibido ceba, ni hemos detectado a los progenitores en la zona durante el tiempo de observación. Se trata del mismo territorio donde SEO-Castro ha confirmado la reproducción de la especie en repetidas ocasiones desde que fue localizado el nido por primera vez hace 19 años (Prada 2006).
07/05/2025
Óscar Prada Campaña y Alberto Rodríguez Rodríguez
Localizamos el nido en una encina gracias a la observación de un relevo en la incubación. El pasado 4 de mayo sólo detectamos un ejemplar sobrevolando la zona de cría, probablemente la hembra ya estaba echada incubando.