En el año 2004, se realizó un muestreo de la población y distribución de esta especie en Cantabria, para la Dirección de Montes y Conservación de la Naturaleza. Se miraron 149 parcelas de bosque (4.500 ha), en todas las cuencas de la región, localizándose 148 parejas. Se estimó una población de unas 700 parejas para la región, ampliándose el área de distribución conocida. Autores: Isidoro Fombellida Díez, Alejandro Garcia Herrera, Miguel Rollán Reyero. Un resumen de este trabajo fué publicado en las actas de las Jornadas Ornitológicas del Cantábrico celebradas en Oseja de Sajambre en octubre de 2007.
03/04/2014
Máximo Sánchez Cobo
Ejemplar marca con chillidos insistentemente al medio día.
14/03/2014
Máximo Sánchez Cobo y Mikel Salvador Corres
Un ejemplar reclama con chillidos en la zona de los nidos con las primeros rayos de sol tímidamente.
05/03/2014
Máximo Sánchez Cobo
1 ejemplar reclamando por la mañana en Dobres tímidamente.
19/02/2014
Máximo Sánchez Cobo e Isidoro Fombellida Díez
Primer día del año de reclamo territorial en Dobres.
12/02/2014
Isidoro Fombellida Díez
Reclamos territoriales. Primeros de la temporada.
23/12/2013
Alejandro García Herrera
Un ejemplar en un hayedo con un pequeño rodal de roble.
21/12/2013
José Velasco
2 ejemplares reclamando a la vez desde árboles situados a unos 30 mts. entre sí,en Monte Aa.
29/08/2013
Alejandro García Herrera
Un ejemplar en un melojar.
07/07/2013
Alejandro García Herrera
Grupo familiar, compuesto al menos por 4 aves, moviéndose en borde de melojar y en nogales en un núcleo urbano.
08/05/2013
Máximo Sánchez Cobo
1 ejemplar reclama al amanecer en la zona de nidos.